Artículos destacados del Grupo TOMRA

Primer aniversario del proyecto piloto de TOMRA Reuse en Aarhus
Un año después, la primera plataforma urbana del mundo para embalajes reutilizables de comida para llevar, implantada en Aarhus (Dinamarca), demuestra que es posible combinar la comodidad del consumo fuera de casa con prácticas más circulares. Los vasos REUSEABLE más utilizados han completado hasta la fecha un impresionante número de 33 ciclos de reutilización.
Más información sobre el proyecto un año después

El dilema del plástico
No siempre es fácil saber si los embalajes de plástico deben tirarse al contenedor para el reciclaje de plástico o al de residuos mixtos. De hecho, tiramos el 50 % de los plásticos desechados al contenedor de los residuos mixtos, lo que significa que terminan incinerados o en vertederos. Ahora, TOMRA ayudará a recuperar ese material y a darle al menos otra vida como materia prima para crear nuevos embalajes de plástico.
Más información sobre las ambiciones de TOMRA en cuanto a materias primas de plástico

RESPONSABILIDAD AMPLIADA DEL PRODUCTOR (RAP): En el centro del control de la contaminación por plásticos
A medida que la contaminación por plásticos sigue aumentando, la responsabilidad ampliada del productor (RAP) se está convirtiendo en una herramienta normativa cada vez más importante para mitigar esta crisis. A través de la RAP, la logística operativa y los costes de la gestión de residuos recaen firmemente sobre los productores de esos residuos, lo que crea un incentivo económico para que desarrollen y gestionen sus productos y embalajes de forma más sostenible.
Más información sobre la RAP y el control de la contaminación por plásticos

Llegar a cero: Cómo los ambiciosos objetivos de reciclaje pueden combatir la contaminación plástica mundial
En la actualidad, solo el 9 % del plástico vuelve al ciclo de producción después de ser desechado, una cifra muy alejada del objetivo establecido por la Directiva de la UE sobre envases y residuos de envases (50 % del plástico para 2025 y 55 % para 2030). Con vistas a la tercera ronda de negociaciones del Tratado de las Naciones Unidas sobre la contaminación por plásticos, en la que delegados de todo el mundo se reunirán en Nairobi, Kenia, para debatir los términos del Tratado, TOMRA ha publicado diez recomendaciones para su consideración.
Más información sobre cómo alcanzar ambiciosos objetivos de reciclaje

TOMRA apoya la iniciativa Clean4Change
El equipo recoge 76 560 residuos en la limpieza global
Clean4Change 2022

Cómo ayuda la integridad del sistema a lograr mayores tasas de reciclaje de embalajes
La integridad es fundamental para que un sistema sea fiable, seguro y eficaz. Obtenga más información sobre el último principio de diseño de esta serie.
seguir leyendo

Tendencias globales en los sistemas de RAP: responsabilidad del productor de los embalajes para el consumidor
Los programas de RAP garantizan que las empresas se responsabilicen de la recogida, clasificación y reciclaje del embalaje que comercializan, de principio a fin.
seguir leyendo

Cómo influye la comodidad del consumidor en el éxito de los sistemas de RAP para residuos de embalajes
Los sistemas de RAP de alto rendimiento se basan en una combinación de cinco principios de diseño, siendo la comodidad un pilar fundamental que afecta más directamente al papel de los consumidores en el sistema.
seguir leyendo

Impulsar la eficiencia de los recursos con objetivos de embalaje
El análisis de los sistemas de RAP muestra que el establecimiento de un triple objetivo en materia de embalaje mejora la eficiencia de los recursos. Obtenga más información sobre el segundo principio de diseño de RAP tratado en esta serie: el rendimiento.
seguir leyendo

Aumentar la circularidad de los embalajes: ¿puede ayudar el reajuste del cálculo de las tasas de reciclaje?
Los sistemas de RAP pueden hacer avanzar la economía circular, pero deben diseñarse de forma adecuada. Existen cinco principios de diseño de los sistemas de RAP de alto rendimiento. El primero es la circularidad.
SEGUIR LEYENDO

Reducir, reutilizar, reciclar: ¿qué es una economía circular para el plástico?
TOMRA analiza el potencial de la economía circular para ayudar a alcanzar objetivos medioambientales y cómo lograr una economía circular para el plástico.
seguir leyendo

¿Qué es la responsabilidad ampliada del productor (RAP)?
Obtenga más información sobre la responsabilidad ampliada del productor: ¿Qué es? ¿Por qué es importante y qué significa para los fabricantes y otros integrantes de la cadena de valor?
SEGUIR LEYENDO

Solo el 2 % de los embalajes de plástico se reciclan en un circuito cerrado. ¿Y qué pasa con el 98 % restante?
La demanda de plástico sigue creciendo y, en la actualidad, solo el 2 % de los embalajes de plástico se mantiene en un circuito cerrado. ¿Qué se puede hacer para cambiar esta situación?
SEGUIR LEYENDO

Aprovechar el potencial circular del poliéster
TOMRA está aquí para cambiar las ideas negativas sobre el poliestireno (PS) y probar que este material no solo es reciclable, sino también increíblemente valioso.
SEGUIR LEYENDO

¿Qué es la economía circular?
La economía circular está transformando la forma en que usamos y reutilizamos los recursos, reduciendo los residuos y mejorando la sostenibilidad de nuestro planeta. Pero ¿qué es la economía circular y cómo funciona?
seguir leyendo

Un plan para un futuro mejor: Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

HolyGrail: clasificación inteligente para lograr una economía circular en los embalajes
HolyGrail es una tecnología digital revolucionaria que puede permitir una mejor clasificación y tasas de reciclaje de mayor calidad.
SEGUIR LEYENDO

Cinco maneras en que la economía circular disminuye los residuos y aumenta el valor para las personas y el planeta
He aquí cinco ejemplos de economías circulares que están transformando industrias y que ya están en marcha en todo el mundo, incluidos los sistemas de depósito de envases para el reciclaje en circuito cerrado.
SEGUIR LEYENDO
