Clasificación de residuos urbanos indiferenciados

De un vistazo
Clasificación de residuos urbanos indiferenciados
Descubra cómo la clasificación de residuos urbanos indiferenciados puede recuperar un número significativo de recursos valiosos que, de otro modo, serían incinerados enterrados o abandonados.
Descarga gratuita
La guía definitiva para la clasificación de residuos urbanos indiferenciados
No podemos confiar únicamente en sistemas de recogida dedicados a los materiales. La clasificación de residuos urbanos indiferenciados es el sistema que abordamos en este informe técnico.

No cabe duda de que: los recursos seguirán siendo escasos mientras se incineramos más de lo que se reciclamos. Cuando convertimos residuos de plástico en energía mediante la incineración, o dejamos que sus componentes tóxicos se filtren al suelo en los vertederos, perdemos la oportunidad de recuperar materiales reciclables, así como una valiosa ocasión para reducir las emisiones y frenar los efectos del cambio climático.
La clasificación de residuos urbanos indiferenciados (MWS), una parte intrínseca de los sistemas holísticos de recursos (HRS) de TOMRA, es una solución de etapa final para recuperar materiales reciclables como plásticos, metales y papel antes de que los residuos residuales se incineren o envíen a vertederos. Funciona como una red de seguridad para la recuperación de materiales reciclables que no son captados por los otros dos procesos que integran el sistema HRS: Sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) y recogida selectiva.
Clasificación de residuos urbanos indiferenciados en acción
Vea y aprenda cómo la clasificación de residuos urbanos indiferenciados puede contribuir a mantener nuestros materiales en el circuito transformando los residuos domésticos en materiales que pueden reutilizarse como contenido de reciclado listo para el mercado en nuevos productos y embalajes.
TOMRA Talks Circular
Escuche a expertos del sector en nuestro pódcast, cuyo objetivo es generar un cambio real a través de conversaciones reales.

Oliver Lambertz
Cómo la clasificación de residuos urbanos indiferenciados
ha cambiado las reglas del juego

Tom Eng
Priorización de la recuperación y reciclabilidad del plástico
mediante la clasificación de residuos urbanos indiferenciados

Katharina Marquardt,
Responsabilidad ampliada del productor: La perspectiva del propietario de la marca
Recuperación de materiales antes de la incineración
Al recuperar materiales con alta intensidad de carbono, como los plásticos y los metales, antes de que los residuos se destinen a la incineración o al vertedero, se maximizan las tasas de reciclaje y se reduce significativamente la emisión de gases de efecto invernadero tanto en el sector de los residuos como en el energético. La adopción de la clasificación de residuos urbanos indiferenciados como práctica estándar antes de que los residuos residuales se destinen a la incineración o al vertedero podría evitar hasta 730 millones de toneladas de CO2e equivalente en todo el mundo para 2030.
Nunca ha habido una demanda tan alta de contenido de reciclado en el mercado, y se espera que esta tendencia continúe. Sin embargo, los conceptos erróneos habituales sobre los residuos de plástico ‘sucios’ y contaminados impiden un cambio decisivo que podría reducir significativamente las emisiones globales de GEI. La clasificación de residuos urbanos indiferenciados combinada con el reciclaje mecánico avanzado es la clave para recuperar y producir materias primas recicladas de alta calidad y sin olor. Por último,.es posible producir plástico reciclado con calidad similar al virgen a partir de uno de los recursos más abundantes del mundo: los residuos sólidos urbanos.
Hasta hace poco, los plásticos recuperados de residuos urbanos indiferenciados se consideraban contaminados y de menor calidad. Actualmente, los sistemas de clasificación automatizada, combinados con el reciclaje mecánico avanzado, transforman estos plásticos en materiales reciclados con calidad similar al virgen mediante tecnologías sofisticadas de purificación y desodorización. Los plásticos reciclados de alta calidad son ideales para embalajes no destinados a uso alimentario, lo que acelera aún más la transición hacia una economía circular.
Clasificación de residuos urbanos indiferenciados en acción
Como pilar fundamental de los sistemas holísticos de recursos, el MWS es necesario para el reciclaje de circuito cerrado y la sostenibilidad del plástico. En Noruega, los sistemas de gestión de residuos que implementaron la preselección de residuos urbanos indiferenciados capturaron más del doble de embalajes de plástico para su reciclaje en comparación con otros métodos de recogida selectiva. Al añadir la clasificación de residuos urbanos indiferenciados antes de la incineración y los vertederos, las regiones obtuvieron contenido de reciclado para satisfacer las demandas del mercado y, al mismo tiempo, redujeron las emisiones de GEI.
Dependiendo de las circunstancias locales y siempre que los beneficios resultantes superen los costes, la MWS también puede incluir materiales objetivo que no son captados por la recogida selectiva, como papel, envases de vidrio y biorresiduos. En la mayoría de los casos, el coste total del sistema se reduce gracias al ahorro en el tratamiento de residuos residuales y a los importantes beneficios medioambientales.
Nuestro medio ambiente necesita urgentemente soluciones que mitiguen los gases de efecto invernadero y el problema global de los residuos. La instalación de tecnología de clasificación automatizada delante de plantas de incineración y vertederos reduce las emisiones y nuestra dependencia de la producción primaria.
Además, la clasificación de plásticos y otros materiales reciclables a partir de los residuos urbanos crea capacidad excedente en las instalaciones de incineración, lo que reduce simultáneamente los gastos de capital y permite satisfacer las demandas futuras. Existe un enorme potencial para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y suministrar materias primas secundarias a un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.
La clasificación de residuos urbanos indiferenciados, combinada con el reciclaje mecánico avanzado, ofrece un método probado sobre el terreno para recuperar recursos finitos de los residuos urbanos y darles una nueva vida en forma de productos y embalajes. Para cumplir los objetivos climáticos, debemos actuar con rapidez para avanzar hacia una economía circular, en la que los plásticos y otros materiales recuperables se recojan para su reciclaje a partir de todos los flujos de residuos. Aspiramos a dar mayor valor a nuestros recursos y a crear sistemas holísticos que garanticen su durabilidad.
Clasificación de residuos urbanos indiferenciados
Obtenga más información sobre la clasificación de residuos urbanos indiferenciados y por qué es una parte integral de los sistemas holísticos de recursos.

Descarga gratuita
Clasificación de residuos urbanos indiferenciados en resumen
La clasificación de residuos urbanos indiferenciados es un proceso que puede recuperar una gran cantidad de recursos perdidos. Obtenga más información sobre este proceso y cómo puede ayudar a desarrollar una economía circular.