Collage de latas, plástico y vidrio

Materiales de los envases de bebidas en los sistemas de depósito, devolución y retorno

Los sistemas de depósito, devolución y retorno (también conocidos como sistemas de devolución de depósitos o SDDR) pueden desempeñar un papel crucial a la hora de fomentar la devolución de los materiales de los envases de bebidas. Obtenga más información sobre los tipos de materiales para envases de bebidas incluidos en un SDDR para fomentar el reciclaje y establecer unas condiciones de competencia equitativas.
Los sistemas de depósito, devolución y retorno, de gran efectividad, están preparados para recibir las bebidas que se venden actualmente en el mercado, lo cual significa que tienen en cuenta el tipo y el tamaño del envase, así como el material con el que está fabricado. El material incluido en el sistema de depósito, como plástico, metal, vidrio y cartón para el envasado de líquidos, está definido por la legislación. Normalmente, los responsables políticos se centran en los embalajes que utilizan habitualmente los fabricantes, así como en la reciclabilidad de los materiales.

¿Qué tipos de materiales se incluyen en los sistemas de depósito, devolución y retorno?

Imagen de niños recogiendo envases

Incentivar la devolución de los envases de bebidas

Una de las principales motivaciones para conseguir altas tasas de recogida en un SDDR es el incentivo económico a la hora de devolver los envases de bebidas para su reciclaje. Esto es lo que diferencia los sistemas de depósito de otros programas: la fianza que se paga anima a los consumidores a concebir el embalaje como un recurso, en vez de como basura. Los contenedores de reciclaje domésticos son prácticos, pero no recogen los envases procedentes del consumo fuera del hogar, que, según ha revelado un estudio, suponen entre el 30 y el 50 % del consumo de bebidas en EE. UU.¹ El consumo fuera del ámbito doméstico puede ser un factor determinante para la generación de basura.

La tasa media europea de recogida de envases de bebidas PET en un sistema de recogida en la calle es del 47 %, frente al 94 % de los SDDR.² En EE. UU., de media, se recogen para el reciclaje el 27 % de los envases sin fianza, mientras que la cifra alcanza el 72 % si hablamos de los envases con fianza.³ Las regiones (especialmente los Estados miembros de la Unión Europea) se esfuerzan por alcanzar objetivos ambiciosos en materia de reciclaje, recogida y contenido reciclado en los próximos años y los SDDR, por su parte, han demostrado ser una forma fiable de alcanzar un alto rendimiento.
Chica devolviendo una botella en Búfalo

La importancia de la recogida por separado

Aumentar el número de envases recogidos es la mitad del reto, la otra es mantener la pureza del material durante todo el proceso para generar altas tasas de reciclaje. Así se garantiza el acceso de los materiales procedentes de envases de bebidas al circuito limpio para convertirse en nuevos envases, de forma que se reduzca la necesidad de crearlos a partir de materiales vírgenes. 

Cuando un envase se devuelve por separado en un SDDR, se evita la contaminación de otros tipos de reciclaje o residuos domésticos; algo que puede complicar y hacer costoso el proceso de reciclaje. Cuando los materiales son puros y de alta calidad desde el principio, el riesgo de ser infrarreciclados, incinerados o depositados en vertederos disminuye.

Materiales de envases: desglose

Obtenga más información a continuación sobre los materiales más comunes de los envases de bebidas en los sistemas de retorno de depósitos, cómo se recicla ese material y su papel en la prevención de generación de residuos e impulso de una economía circular.

Plásticos

Vidrio

Latas

Imagen de una lata siendo transportada en una máquina de vending inverso

En el punto de mira: Países Bajos

Hasta hace poco, el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) de los Países Bajos solo incluía botellas de plástico PET de más de un litro, por lo que quedaban excluidos los envases de plástico pequeños y los de aluminio. De los aproximadamente 900 millones de botellas pequeñas de plástico vendidas cada año en los Países Bajos, se estima que alrededor de 100 millones terminan en la naturaleza. Como resultado, el gobierno introdujo una fianza para los envases de plástico de menos de 1 litro a partir de julio de 2021.¹⁸

El gobierno también descubrió que cada año se tiran 150 millones de latas de bebidas. Como resultado del aumento del número de latas en las basuras, en 2021 anunció que estas se añadirían al SDDR a partir de 2023.¹⁹

La industria de los envases de PET, la del vidrio, la del metal y la del plástico coinciden en que los sistemas de depósito generan mayores tasas de reciclaje, así como un material de mejor calidad y mayor valor que permite la circularidad. Apoyamos los sistemas de depósito eficientes y eficaces. Los depósitos producen un suministro fiable de material que nuestras industrias necesitan para fabricar nuevos envases de bebidas.

Declaración conjunta Can Manufacturers Institute, National Association for PET Container Resources y Glass Packaging Institute (EE. UU.)²⁰

Cartón para envasado de líquidos

Es fundamental aprovechar la oportunidad y desplegar un SDDR ambicioso, que incluya una amplia variedad de materiales. Limitar el alcance del sistema implicaría estar desaprovechando una oportunidad, sobre todo si se descartan los formatos de embalaje con bajas emisiones de carbono y renovables, como los envases de cartón. Si los embalajes de cartón se incluyeran en el SDDR, aumentaría el volumen de cartón de buena calidad reciclado disponible para la industria, lo que permitiría realizar más inversiones en infraestructuras para el reciclaje de estos embalajes.

Alex Henriksen Tetra Pak²¹ 

Próximos materiales y tipos de envases de bebidas

La eficacia de los sistemas de depósito, devolución y retorno de alto rendimiento está suscitando un creciente interés en otros materiales de envasado y tipos de bebidas.

Descargue el informe técnico «Premiar el reciclaje»

Ilustración del informe técnico del SDDR, el mundo y envases

Prácticas ejemplares del sistema de depósito, devolución y retorno

Conozca los factores de éxito de los sistemas de devolución de depósitos de mayor rendimiento del mundo para el reciclaje de envases de bebidas.

Descargue el informe técnico de TOMRA en el que se analiza lo que ofrecen los sistemas efectivos de devolución de depósitos, los elementos clave que comparten los sistemas de depósito de alto rendimiento y un gran número de casos prácticos sobre la aplicación en el mundo real de la política de devolución de fianzas. 
Descargue el informe técnico

TOMRA cuenta con 50 años de experiencia en los sistemas de depósito, devolución y retorno, y ha estado trabajando en 40 mercados en todas las partes de la cadena de valor. Con unas 80 000 instalaciones en más de 60 mercados, las máquinas de vending inverso de TOMRA recogen anualmente más de 45 000 millones de envases de bebidas para su reciclaje.

¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto con nosotros.